
✉ uci@pucesi.edu.ec
☎ +593 992 362 594

DESCRIPCIÓN GENERAL DE LA CARRERA
TÍTULO
Licenciado en Diseño gráfico
DURACIÓN
8 Períodos Académicos
MODALIDAD
PRESENCIAL
ESTUDIA LA CARRERA DE DISEÑO GRÁFICO
Formar profesionales en Diseño Gráfico que desde la visión
Ignaciana de ser más para servir mejor integren la excelencia humana con las competencias profesionales para dar soluciones a problemas decomunicación visual presentes en la sociedad, a través de proyectos interdisciplinarios y sostenibles abordados desde enfoques teóricos, prácticos e investigativos que aporten a la cultura e identidad visual y al desarrollo social con conciencia ecológica.

CAMPO OCUPACIONAL
Diseñador de proyectos de información con la elaboración de material gráfico informativo y persuasivo, respaldado por una propuesta investigativa.
Diseñador para proyectos de educación, administración e identidad, se centrado en la generación de material gráfico formal, generando conocimiento, material educativo y administrativo con identidad.
Diseñador estratégico y de proyectos de comunicación, enfocado en la innovación de entornos productivos, desde el pensamiento de diseño, la construcción de valor agregado, hasta la transmisión del mensaje de manera clara al grupo objetivo.
PERFIL DE EGRESO
Diseñador de proyectos informativos, material gráfico persuasivo, respaldado por una propuesta investigativa formal.
Diseñador de proyectos educativos y administrativos con identidad, centrado en la generación de material gráfico y de apoyo en procesos y difusión.
Diseñador estratégico de proyectos de comunicación e innovación de entornos productivos, desde el pensamiento de diseño, la construcción de valor agregado y la transmisión de mensajes.
ESTUDIA EN LA PUCE IBARRA

47 años formando líderes con visión de futuro
Formación integral desde el humanismo de Cristo
Ambiente familiar y trato personalizado
Campus amplio, dinámico y acogedor
Servicios de Bienestar Universitario abiertos para toda la comunidad Universitaria
La PUCE Ibarra se reimagina el futuro
Camina hacia la internacionalización del currículo